Quizás creas que dar con una editorial que acepte tus manuscritos sea una tarea difícil en esta época. Sin embargo, aún es posible encontrar algunas opciones interesantes en el mundo de las editoriales.
Por ello, lo ideal es armarte con una lista de varias opciones, conformada por diversas editoriales y darte a la tarea de encontrar aquella que acepte tus originales bajo los términos más favorables.
¿Cómo puedo publicar un libro en España?
Si ya cuentas con tu manuscrito, debes decidir si deseas darlo a conocer con el respaldo de una editorial o si deseas optar por la autopublicación.
Actualmente en el mundo editorial existen personas dedicadas a brindar asesoría en el proceso de publicación de manuscritos, se conocen como agentes literarios y seguramente podrás encontrar alguno que te contacte con una buena editorial.
Cuando hayas completado la revisión de tu manuscrito y realizado los trámites legales correspondientes, podrás encontrar la editorial afín con el género de tu obra. En el caso del género de ficción, actualmente hay varias editoriales abiertas a la recepción de originales.
Pasos para encontrar una buena editorial
Si tu decisión más firme fue apostar por una editorial para entregar tu manuscrito, tendrás que llevar a cabo algunos pasos para materializar la publicación de tu obra:
- Redacta una propuesta editorial que contenga una carta de presentación impecable y los datos más interesantes sobre ti y tu obra. Resalta aquellos atributos como autor que resultarán valiosos para la editorial.
- Realiza un estudio con datos consistentes sobre tu público objetivo y el nivel de interés de este sobre tu género literario.
- Asesórate con un agente literario si así lo requieres. Si tienes entre tus conocidos alguien que tenga contacto con editoriales solicítale una asesoría.
- Adelanta el proceso de publicidad y marketing de tu libro, procura crear la audiencia para tu libro y darlo a conocer tanto como puedas.
Siguiendo estos pasos podrás encontrar una excelente editorial que apueste por el éxito de tu obra.
Tipos de editoriales
Existen diversos tipos de editoriales y una de sus clasificaciones gira en torno al género literario que suele presentar su línea editorial:
- Tradicionales: ofrecen contratos responsabilizándose de todos los gastos de edición y comprometiéndose a entregar un porcentaje de ganancia al autor en concepto de royalties.
- Autoedición – Coedición: estas editoriales ofrecen respaldo con su nombre mientras el autor se encarga de financiar la publicación.
- Impresión bajo demanda: operan con un soporte electrónico, cuyo funcionamiento se basa en la impresión digital de cada libro que el comprador realiza el pedido.
- Infantiles: se especializan en la edición de libros para niños.
- Juveniles: suelen enfocar sus obras en el público más joven, uno de sus géneros más reconocidos es la fantasía juvenil.
Cómo enviar una novela a una editorial
Aunque parece sencillo, para evitar que tu novela no sea borrada debes saber como hacerlo.
La preparación del manuscrito es fundamental, es posible que cada editorial presente alguna diferencia en cuanto a las indicaciones de preparación del manuscrito. Es primordial seguir las guías generales de formato e impresión, así como incluir el título del libro, tus datos de contacto, biografía del autor o autora y una sinopsis de la obra.
Lo primero que haremos es enviar el manuscrito, la manera más formal de hacerlo es enviando el documento a través de un correo físico, aunque actualmente las editoriales indican el medio de recepción de los manuscritos.
Tenemos que tener presente algunas características que pueden salvar tu manuscrito de ser eliminado.
- Poner la ubicación de la editorial correctamente
- Añadir de forma comedida, precisa y concisa tu curriculum profesional, ya sea vinculado o no al mundo de la literatura
- No olvides hacer una sinopsis y dedicar varios parágrafos a argumentar la obra de la manera más concisa posible.
- De manera precisa explica la razón por la cual has escogido esta editorial entre el resto.
- No olvides dedicar un párrafo para escribir tu biografía enfocándote en los logros más sobresalientes obtenidos en el mundo literario.
- Finalmente, incluye tus datos de contacto y adjunta la obra si se trata de un envío en formato digital.
Cómo enviar cuentos a editoriales
El proceso de envío de cuentos a editoriales no tiene mucha diferencia de enviar otro tipo de obras. Es necesario escoger una lista de editoriales cuya línea literaria incluya cuentos, realizar una presentación impecable y enviar el documento con el formato establecido por la editorial, ya sea vía e-mail o correo postal.
Cómo convertirlo en un libro para ser publicado
Después de aprobar el manuscrito este debe atravesar un proceso de edición, corrección, diseño, maquetación y gestión legal. Generalmente, los cuentos merecen la intervención de profesionales adicionales debido a que estos suelen presentar mayor cantidad de imágenes e ilustraciones.
Lista de editoriales de libros en España
España se caracteriza por ser un país lector y por ello, cuenta con una amplia lista de empresas editoriales de renombre. Entre ellas:
- Alianza Editorial
- Planeta Comic (Grupo PLANETA)
- Astiberri Ediciones
- ECC Ediciones
- ALBA Editorial
- Panini Comics
- Hakabooks
- Ediciones Tomodomo
- Penguin Random House Grupo Editorial
- Editorial MOLINO
- Norma Editorial
- La Esfera de los Libros
- Capitán Swing
- Páginas de Espuma
- DUOMO Ediciones
- Triskel Ediciones
- RBA Libros
- Héroes de Papel
- Dolmen Editorial
- Kalandraka Editora
- Pulpture Ediciones
¿Cuánto tiempo tardan en responder las editoriales?
Si se trata de la respuesta a una propuesta editorial, esta puede tardar entre 1 y 3 meses. En el caso de las respuestas de aceptación de manuscritos pueden tardar mínimo 6 meses para analizarlo y decidir si respaldan o no la obra.

Conclusión
Las editoriales ideales para publicar tu primer libro son aquellas que, sin gran renombre y con un perfil bajo, cuentan con la disposición de atender tu petición siendo conscientes de que eres un escritor novel. Aunque esto no quiere decir que no puedas probar enviando tus originales a una editorial reconocida.
También puedes evaluar la posibilidad de publicar tu primer libro con editoriales de autoedición o de impresión bajo demanda. Asimismo, las mejores editoriales para publicar tu primer libro son aquellas cuya línea editorial concuerda con el género literario de tu obra.
¿Tienes algún libro que desees publicar? Contacta con nosotros y revisaremos tu proyecto para ver si podemos ayudarte.